
ENGRUPO:
Una banda como Engrupo quizás no hubiese podido destacar en otra época que la del boom del pop chileno de los años '80. La atractiva imagen de sus músicos fue siempre más importante que sus canciones, composiciones ágiles pero livianas, y de versos casi arquetípicas en su frivolidad. Pese a ello (o quizás, precisamente, por eso), Engrupo ha llegado a simbolizar una corriente estética innegable en el país: aquella mezcla de ingenuidad, liviandad y hedonismo que, pantalones amasados y gel mediante, representó para algunos la llamada "era ochentera".
01 Historia
02 Cigarrillos Condenados
03 No Puedo
04 Me Tranquilizare
05 Has Cambiado Demasiado
06 Todos A La Playa
07 Carta Secreta
08 Mirame
09 Misterio
10 Remolino
11 Cada Beso
12 Con Solo Ir En Directo
13 Un Estilo Mas Efectivo
DESCARGAR ACA (RAPIDSHARE)
La voz de dos hermanas fue el eje de Nadie, una de las bandas del "boom pop" de los años '80 en Chile, de trascendencia escasa, apenas un disco, pero singles representativos de cierta liviandad de la época. La llegada a Chile de la familia Arbulú desde España determinó el trabajo local del grupo. Shia Arbulú, además, destacó más tarde por ser la primera vocalista de La ley antes de la llegada de Beto Cuevas.
1. Ausencia
2. Mienteme
3. Estoy Loca
4. La Moda Mata
5. Quiero Ser Modelo
6. Creo Que Te Quiero
7. No Queda Nada Mas
8. Bailando
9. No Me Arrepiento
10. Me Morire En El Invierno
11. Imaginacion
http://rapidshare.com/files/751022/Nd-RCS80.rar
Nadie ha visto ni verá jamás el rostro de los integrantes de Síndrome, un grupo que durante su auge, pleno "boom pop" de los años '80, se cuidó de presentarse siempre tras un telón o a contraluz, y cuyo líder ha seguido yendo a televisión para revisiones sobre esa generación musical con un antifaz sobre su cara. Se desconoce el motivo del misterio y, de hecho, son escasos los datos certeros sobre la banda, que fue más bien el vehículo para la composición que su cantante y guitarrista desarrolló de modo individual. Influenciados por bandas argentinas como Miguel Mateos Zas y la primera etapa de Soda Stereo, Síndrome levantó un pop sencillo y de rápida acogida radial, el cual quedó plasmado en un único disco (Síndrome) y se recuerda hasta hoy por singles como "Rompe el huevo" y "No se puede vivir sin amor". El estribillo de este último volvió a radios a mediados del año 2006 con la alteración de apenas dos letras: era un comercial de una marca de arroz.
1. Enamorado
2. Tú has desencadenado mi corazón
3. Hey niña
4. Te amo
5. Borrare
6. Pequeño sol
7. Yo sin ti
8. Vuelve amor
9. Por que no me deja vivir
10. La vida va dando vueltas
11. No se puede vivir sin amor
12. No me dejes
13. Ven amor mio
14. Oh cielo
15. Solo yo
16. Fabula de amor
17. Mi sueño por soñar
18. Aun pienso en ti
19. Sientete mujer
20. Yo te amo
21. Ay! Mama
22. Lo importante es vivir
23. Solo quiero bailar
El rock chileno de los años '80 logró un particular cruce con la masividad, incluso aquel gestado dentro del espíritu punk o independiente, como en el caso de Los Prisioneros y Emociones Clandestinas, por poner dos ejemplos. Dentro de ese círculo, el trabajo de Banda 69 se mantuvo incomprensiblemente al margen de una mayor difusión, pese a un muy buen disco financiado por EMI, que contenía singles suficientes para una figuración mayor. El grupo mantuvo una estrecha relación con Los Prisioneros (muchos de sus instrumentos eran préstamos o regalos de los de San Miguel) y se ganó su respeto con singles como "Fantasías sexuales" y "El presidente". Pero su historia breve y de sólo un disco suele pasarse por alto en la revisión del rock santiaguino de esa época. De Robert Rodríguez volvió a escucharse más tarde en el grupo de tecno-pop Jardín Secreto y en algunas colaboraciones solistas para Jorge González.
1. La espía que no me amó
2. Fantasias sexuales
3. Continuar solo
4. El Presidente
5. Al Son de Nuestras Penas
6. Dar para Exigir
7. Romance
8. Un Tipo Especial
9. Poder Olvidar
10.Para Un Pueblo Alegre
11.Hasta Morir
El tecno-pop de Aparato Raro levantó uno de los sonidos más respetados del auge pop ocurrido en Chile durante los años '80. Aunque se formó con integrantes provenientes del jazz, la banda cultivó un sonido centrado en los sintetizadores, según una novedosa dinámica para la época. Temas como “Calibraciones” y “Ultimátum” los hicieron golpear en radios e incluso en circuitos intelectuales, donde sólo Los Prisioneros tenían su lugar ganado. Por eso, y pese a su abrupto final, Aparato Raro pasó a la historia como uno de los grupos más importantes de ese tiempo.
1. Calibraciones
2. El Futuro
3. Se Va El Amor
4. Post Morten
5. Dulce Decepcion
6. Ultimatum
7. El Tren
8. Amores Computarizados
9. La Ciudad
10. Tevetiempo
11. Al Final
12. Conexiones Televisivas
13. Estamos Bien
14. Chile No Esta Lejos
15. Emociones Sin Restricciones
16. My Way No Way
17. Voces De Oscuridad
19. Totem Cibernetico
20. Loreto
21. Calibraciones 2005 version letra original
Electrodomésticos agitó la escena artística chilena de los años '80 no sólo desde un punto de vista musical, sino también en lo visual y técnico. Sus inclasificables grabaciones mezclaron como nadie antes en el país instrumentos en vivo, dark británico, ruidos de la calle, la voz grave de Carlos Cabezas y ciertos experimentos técnicos que constituyeron el primer uso sistemático de, por ejemplo, samplers como recurso de trabajo rockero.
1. Yo la Quería
2. Señores Pasajeros
3. El Frío Misterio
4. Cariño Malo
5. Viva Chile
6. Sírvase Una Empanadita
7. Envolibia
8. Tai-Tai
9. No Estás Viviendo Bien
10. Del Pájaro
11. Instituto Men's
12. Gritzko
13. Andy Panda Va a Alemania
14. La Vida Fina
15. Chapsui
16. Como Dijo
17. Ligerezza
18. Maldita (original)
19. En tu Mirar
http://rapidshare.com/files/930476/Electrd-RCS80.rar
Valioso emblema del pop trabajado en Chile durante los años '80, Upa! logró no sólo demostrar mayor valor artístico que la serie de bandas que compitieron con ellos durante el llamado boom de la época, sino también establecerse como referente de un modo de composición de inequívoco espíritu urbano. A diferencia de Los Prisioneros, el grupo optó por una reflexión social más sutil y metafórica, anclada de modo importante en la new-wave inglesa y con timbres novedosos, como el saxo de Sebastián Piga.
Con canciones como "Ella llora", "Cuando vuelvas" y "La bamba", Upa! se convirtió en uno de los grupos más populares de esa década. Su planteamiento intentó mantenerse fiel a tres principios autoestablecidos: "tocar bien, cantar inteligente y tener un estilo personal". Tras un largo receso, la banda volvió a los escenarios y la publicación discográfica a fines de los años '90 y casi con su misma formación original.
1 - Sueldos
2 - Fotonovelas
3 - Las Masas Son Gentes
4 - La Nada
5 - La Bamba
6 - Cuando Vuelvas
7 - África
8 - Quizás 2000
9 - Rió Rió
10 - Creo Que Voy A Morir
11 - La Emoción
12 - No Puedo Olvidar Tus Ojos
13 - Por Las Noches
14 - Despierta
15 - Ella Llora
16 - Al Borde
17 - El Cité
18 - Santiago
19 - Lejos [Andres Calamaro]
20 - Seguiremos Juntos
21 - Welcome
22 - Punto Infinito
Viena fue una de las bandas más interesantes dentro del contexto de pop chileno de mediados de los años '80, tanto por su estilo musical (influído por el pospunk y la new-wave inglesa) como por su preocupación estética. Sus integrantes no se dejaban fotografiar sin las vistosas tenidas y maquillajes que lucían en sus shows, los cuales constituían una completa novedad en el Santiago de esa época.
Durante su breve primera etapa, el grupo logró imponer al menos un par de hits radiales ("Niña engreída", "Salón de emociones"), así como dejar forjado el camino para músicos que luego destacaron en otras agrupaciones (sobre todo, los hermanos Pedro y Archie Frugone. Viena fue el grupo del cual se escindió Anachena, y se rearmó como tal durante los años '90, aunque tan sólo con su cantante original a bordo.
1. Niña Engreída
2. Sueños Extraños
3. Formal
4. Planeta Tierra
5. Pobre Niña Rica
6. Amor de Verdad
7. Enciende Tu Corazón
8. Te Quiero Conocer (No Sé Cómo Hacerlo)
9. Miedo
10. Mañana Viviremos en la Luna
11. Salón de Emociones
12. Estamos Como Muertos
13. Verde Sobre Gris
14. Voy a Hacer
15. No Es un Pasatiempo (Funky)
16. Tú y Yo Sobreviviremos
17. Cuerpo Sin Vida
18. Bongo Vengo
19. Animales
http://rapidshare.com/files/968400/Vn-RCS80.rar
VALIJA DIPLOMATICA:
Las canciones de Valija Diplomática, como “Mi vida vale más” y “Tú lo sabes bien”, representan la cara optimista del pop que se hizo en Chile durante los años '80, y quizás por eso están ancladas en el inconsciente colectivo de sus contemporáneos. La banda ocupó con esas canciones radios y escenarios, para luego ser arrastrada por la abrupta caída de ese movimiento al final de la década. Un fugaz reencuentro en 2003 fue el epílogo de su historia, cuya continuidad es todavía un tema posible.
1. Tan Sola
2. Necesito Decirte
3. Que Pasará Hoy
4. Mirame y Dime
5. Mi Vida Vale Más
6. París - New Cork
7. Historia de Amor
8. Malas Ondas
9. Esclavo de Tus Ojos
10. Perdiendo el Contacto
11. Tú lo Sabes Bien
12. Play Boy
13. Johnny Boy
14. ¿Dónde Estás?
15. No Estoy Loco
16. Estado de Coma
17. Tu Hija
18. Yo Quiero Caminar
19. Tentaciones
*Bonus*
20. Bailar Toda La Noche
21. Cuando Huyas De Mi Soledad (Fragmento)
22. La 5ta Avenida (Fragmento)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario